Vamos a ver un poquito más de matemáticas.
1. Potencias y raíces
Para elevar un número a una potencia en Japonés, usaremos el contador 乗 de la siguiente forma:
七の三乗は三百四十三です
7 elevado a 3 es 343
La operación inversa es la raíz, la cual se puede hacer con el contador 乗根, que es el mismo contador de la potencia más el kanji de raíz 根:
四十九の二乗根は七です
La raíz cuadrada (2) de 49 es 7
Ojo: no confundir el uso de 乗 como potencia con el visto en el post anterior.
2. Cuadrados y cúbicos
Hay dos palabras especiales, 平方 (へいほう) y 立方 (りっぽう), las cuales son usadas para indicar unidades cuadradas y cúbicas respectivamente. Por ejemplo, cuando queremos indicar que algo mide 500 kilómetros cuadrados, podemos decir:
500平方キロメートルです
Son 500 kilómetros cuadrados
Si queremos decir que algo tiene X metros cúbicos:
中身は12立方メートルです
El interior tiene 12 metros cúbicos
5 comentarios:
oooo muy bien mdejo de entrar unas semanas y hay 4 o 3 lecciones nuevas solo tengo una duda he visto kanjis que acaban en sai conjugandolos y no encuentro esa terminasion ni en presente o variacion de la forma te tengo un traductor de ingles a japones i pongo die(morir) y me pone shinu y luego ya no me acuerdo pero me dice que shinu acaba en sai
La terminación en -sai es una forma de imperativo.
tabenasai - come
shinasai - muere o muerete (esto lo verás en muchos manga)
esto no se suele decir así en ese sentido, pero es frecuente encontrarlo en frases hechas.
yukkuri shinasai - tómatelo con calma (literalmente pone: muerete despacio)
Solo tienes que conjugar en la forma -nai y cambiar la -i por -sai.
o muchas gracias felicitaciones por tu blog
algo que no me queda claro es que ej nobo-ru nobo-su de que forma se es usarlos cada uno como los uso si significan casi lo mismo
nobosu es transitivo (necesita complemento directo) y noboru es intransitivo (no necesita complemento directo)
Publicar un comentario